lunes, 19 de octubre de 2020

Educación Sexual y Afectiva para el nuevo alumnado

 "Prevención de violencia de género  y Promoción del Buen Amor en parejas jóvenes", es el marco del contenido que nuestra estimada ponente Patricia Ojeda,  para con el alumnado de primero de la ESO.





Patricia nos compartió su motivación y su profesionalidad. Gracias maestra y amiga¡.  

TUVIMOS DOS PARTES:


 1.-    Violencia contra las mujeres, preparando el 25 noviembre. 

  2.-   Violencia entre Parejas: ciclo de violencia de género, el maltratador es un machista violento.


        


            Ante la violencia 4 orientaciones: Pedir ayuda (familia-profes)

                                                                      No abandonar a la persona q sufre violencia

                                                                      Si tu amigo es el maltratador, dejar esta amistad

                                                                      Si la violencia está en casa, pedir ayuda  


Después de su charla, el alumnado de 1º ESO A, realizó para la Radio Escolar, una entrevista.  Su tutora Feli, recogió "a pie de audio" sus intervenciones. Lo que enriqueció esta acción educativa, planteada en la agenda del Plan de Igualdad de Centro y en el Proyecto PIDAS. 






martes, 13 de octubre de 2020

15 octubre Día Mundial de la Mujer Rural

Las mujeres y las niñas rurales son las primeras en ser afectadas por el cambio climático y son quienes tienen más obstáculos para acceder a recursos naturales como el agua. Tanto ONU Mujeres como Naciones Unidas reconoce la gran necesidad de empoderar a las mujeres y a las niñas rurales para poder poner en marcha políticas públicas y programas con enfoque de género y que promuevan el liderazgo de las mujeres en acciones relacionadas con el cambio climático.

Puedes conocer más información sobre la campaña de ONU Mujeres a través del siguiente enlace.

En la Unión Europea, las mujeres representan el 40% de las personas trabajadoras en la explotación familiar agraria y el 37% del total de personas trabajadoras en el campo. Asimismo, las mujeres gestionan de media el 30% de las granjas europeas y son dueñas del 27% de las granjas en los países miembros de la Unión Europea.

viernes, 9 de octubre de 2020

CÓMO HEMOS CELEBRADO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA EN NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA



En las tutorías de Postpmar y en TSEI (Téc.Superior en Educación Infantil) hemos realizado una jornada de reflexión y acción ante este día "D".



Gracias por el trabajo en equipo¡


jueves, 1 de octubre de 2020

2 octubre Día internacional de la no violencia

 No violencia o Arma anudada.


No violencia (El arma anudada)

escultura del artista sueco Karl Fredrik Reutersward,


Este Día Internacional se conmemora el 2 de octubre, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, 

en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.

El principio de la no violencia tiene una relevancia universal y busca conseguir una cultura de paz, tolerancia y comprensión. 

Como dijo Ghandi "la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre".



FUENTE: Naciones Unidas

lunes, 28 de septiembre de 2020

11 octubre día Internacional de la Niña

En el Día Internacional de la Niña, se celebra el 11 de octubre, para apoyar a las niñas de todo el mundo que inspiran, innovan y toman las riendas de su futuro.

En 1995, antes de que las niñas actuales hubieran nacido siquiera, la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer hizo historia en el terreno de la defensa de los derechos de las mujeres con la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Se trata, sin duda, de la hoja de ruta más visionaria jamás aprobada para el empoderamiento de las mujeres y las niñas.



Fuente: ONU

viernes, 25 de septiembre de 2020